Foto: Antonio Berlanga

Narradora y poeta, nace en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el 11 de agosto de 1966.

Su crianza literaria comienza  guiada durante varios años, por el escritor hidalguense Ricardo Garibay. Es egresada de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana. Hizo algunos estudios de posgrado, en literatura, en Houston, Tx. Se graduó con excelencia de la Maestría en Estudios de la Diferencia Sexual en la Universidad de Barcelona.  Cuenta con experiencia psicoanalítica por más de diez y nueve años. Ha sido becaria del FOECA.

Desde hace veintiún años, imparte talleres literarios y conferencias. Fue creadora y conductora de Vuelo entre líneas, programa radiofónico y televisivo, de literatura y poesía. Estuvo al frente de la coordinación del Fondo Editorial del Instituto de Cultura del estado de Morelos. Escribe artículos literarios y reseñas, en La Jornada Semanal. Ha escrito más de 70 presentaciones de libros.

El 17 de abril de 2016 fue galardonada con la Medalla de Honor por la Cultura, por el Congreso del Estado de Morelos. Adaptó y grabó tres novelas de su autoría para su transmisión radiofónica, a través del Instituto Morelense de Radio y Televisión. Produjo y grabó un audiolibro, con su poemario: “Escrita, la voz”.

Entre sus obras publicadas se encuentran: Tapicería de cuentos, Ed. Vid, 1997; Confitería de letras (narraciones,) MVS Editorial, 2002; Francisca (novela corta), 2003, primera edición y Ed. Felou, 2010; Ábrego entre los árboles (poemario), Ed. Toma y Lee, 2003; Señor mío y Dios mío. Ricardo Garibay, la fiera inteligencia, Ed. Océano, 2003 (primera edición),CECULTAH, 2013 y De otro tipo, 2014; Morelos, primavera de México, Ed. Lunwerg, 2008. Las virtudes (antología poética) Ed. Poesía en el Andén, 2008; Reposo del silencio (poesía), Ed. Porrúa, 2008; Charlas de café con Leona Vicario, Ed. Random House Mondadori, 2010; Pies de Trapo (Un duelo por mi madre), Ed. Porrúa, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, 2017.

Actualmente es responsable del programa de Cátedras de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos;  y miembro del consejo editorial y columnista en la revista Voz de la Tribu de la Secretaría de Comunicación Universitaria de la UAEM.

En proceso de edición trabaja en: La espada Golondra (narrativa);  Escrita, la voz  y Vivimos como podemos (poesía).