
Cómo se abren mundo y vida a los ojos de una mujer que amanece y arranca, con buenas lecturas, con buen idioma, construyendo los que ya le van siendo propios, insustituibles y de muchos modos admirables mundo y vida.
Es un libro de mujeres, sabio en los pliegues de sombra femeninos, tenue en los argumentos, en los tratamientos, en los personajes. Delicada la voracidad literaria que múltiplemente se desparrama en el paginario, en los temas y búsquedas del misterio de la existencia.
Los asuntos como enunciados apenas, los caracteres apenas delineados, los diálogos como una mera sugestión, los conflictos que se proponen “a buen entendedor”. Nunca la voz estentórea, nunca el énfasis.
Y aparece el romance juvenil, el deseo solitario, el adulterio, los desarreglos y traiciones de la amistad, el amor insomne, la vejez, la primera infancia, la sutileza del encuentro y el desencuentro que la mujer induce o soslaya. Es decir, un mundo diverso ya, naciendo ante los ojos asombrados y atentos de la escritora.
Guardando la obligada reverencia, saludo a Alejandra Atala como Alfonso Reyes saludara la aparición de Guadalupe Dueñas: “Bienvenida al mundo de la perduta gente”.
Ricardo Garibay
Atala, Alejandra. Tapicería de Cuentos. Colección Afrodita, Ed. Vid S. A. de C.V., México, D.F., 1997 237 páginas
ISBN 968-7372-33-8